viernes, 22 de mayo de 2015

Manipulación de instrucciones HTML


La estructura básica de una página web es la siguiente:

<html>
<head></head>
<body>
</body>
</html>
Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.
La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).
La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior, el siguiente código
<html>
<head>
<title>Esto es el t&iacute;tulo de la p&aacute;gina.</title>
</head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto it&aacute;lica.</i><br>
</body>
</html>
generará el siguiente resultado (abre la página en otra ventana, dale al botón derecho => ver código fuente, y verás así el código HTML de la página):
Ver ejemplo en una página aparte.
Observad el título en la parte superior izquierda de la página. Además, dentro de <body></body> distinguimos varias etiquetas:
<br> => Indica salto de línea. En HTML un salto de línea normal (púlsando la tecla Enter) no produce un salto de línea en el resultado. Es necesario escribir <br> (u otra etiqueta similar).
<b></b> => Indica comienzo y fin de negrita.
<i></b> => Itálica.
También observamos el código &iaacute; => Esto indica que queremos poner una "i" con acento, es decir, "í". Esto se explicará en un capítulo posterior.
Es importante mencionar que las etiquetas se pueden escribir indistintamente en mayúsculas o minúsculas, es decir <b>Esto es negrita.</b> y <B>Esto es negrita.</B> produce el mismo resultado. Por otro lado, toda etiqueta que se abre (es decir, se pone la etiqueta sin la barra /) debe cerrarse (es decir, poner su equivalente con el símbolo /), si no, el navegador podría dar resultados inesperados. Excepciones a esto son algunas etiquetas que no lo necesitan, como <br> o <hr>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario